Existen variadas formas de elaborar lociones mágicas. Hoy, aprenderemos a elaborar una tintura madre con nuestras manos, en nuestra casa, lo cual es muy sencillo y económico, aunque requiere de cierta paciencia para obtener el resultado.
Aquí no haremos la tintura con fines medicinales, es decir, para ingerir, sino para armonizar lugares o personas. La utilización será externa en todos los casos y la preparación no deberá exponerse al fuego por realizarse en alcohol lo que hace a esta preparación altamente inflamable.
Aspercir un ambiente o rociar suavemente nuestro cuerpo con una tintura o la combinación de ellas según un efecto deseado, ayuda a elevar las energías y vibraciones de acuerdo a los principios mágicos de las plantas seleccionadas.
En este post, invito a crear, explorar y disfrutar de sus mágicos efectos!
Combinaciones
Una de mis combinaciones preferidas: Ruda, Romero y Cáscara de Naranja.
El poder limpiador de la ruda, combinado con la armonización que aporta el romero y la elevación sutil de energías que entrega la naranja, hacen de esta mezcla una útil herramienta para que un lugar o una persona estén energéticamente "limpias" y "livianas" sintiéndose rápidamente el cambio de vibración.
Elige la combinación que te aproxime al estado de bienestar que buscas... algunos ejemplos:
AMOR: Canela en rama, Rosa mosqueta, Anís.
DINERO (atraer): Cáscara de naranja, Clavo de olor, Albahaca. (Puedes colocar monedas)
MALAS ENERGÍAS (romper): Ruda, Romero, Ajenjo.
EL LÍMITE NO EXISTE!!!
Preparación
Puede utilizarse alcohol etílico o vodka (básicamente es cualquier alcohol inodoro que supere los 40 grados). Recordemos que no será para ingestión, entonces, la selección del alcohol queda a tu criterio.
Debes colocar la o las hierbas (de preferencia sabiendo en qué parte de la planta concentra la mayor parte de principio activo: hojas, raíces, tallo, semillas, cáscara, etc.) en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
Llena el recipiente con la/s hierbas y cubre con alcohol. Cierra el recipiente y guárdalo durante un mes en un lugar fresco, seco y oscuro. Coloca un rótulo con la fecha de elaboración. Agita una o dos veces al día recipiente. Pasado ese tiempo de un mes, cuela la preparación y prensa con un lienzo o colador de tela las hierbas para extraer lo que queda en ellas.
Envasa la tintura en los recipientes deseados para su uso: frascos perfumeros, rociadores, etc.
NO INGIERAS ESTA PREPARACIÓN. Para que una tintura pueda ingerirse debe realizarse bajo proporciones exactas y medicinales.
FUENTES:
http://es.wikihow.com/hacer-tintura-con-hierbas
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/asi-se-hace-la-tintura-madre
Aquí no haremos la tintura con fines medicinales, es decir, para ingerir, sino para armonizar lugares o personas. La utilización será externa en todos los casos y la preparación no deberá exponerse al fuego por realizarse en alcohol lo que hace a esta preparación altamente inflamable.
Aspercir un ambiente o rociar suavemente nuestro cuerpo con una tintura o la combinación de ellas según un efecto deseado, ayuda a elevar las energías y vibraciones de acuerdo a los principios mágicos de las plantas seleccionadas.
En este post, invito a crear, explorar y disfrutar de sus mágicos efectos!
Combinaciones
Una de mis combinaciones preferidas: Ruda, Romero y Cáscara de Naranja.

El poder limpiador de la ruda, combinado con la armonización que aporta el romero y la elevación sutil de energías que entrega la naranja, hacen de esta mezcla una útil herramienta para que un lugar o una persona estén energéticamente "limpias" y "livianas" sintiéndose rápidamente el cambio de vibración.
Elige la combinación que te aproxime al estado de bienestar que buscas... algunos ejemplos:
AMOR: Canela en rama, Rosa mosqueta, Anís.
DINERO (atraer): Cáscara de naranja, Clavo de olor, Albahaca. (Puedes colocar monedas)
MALAS ENERGÍAS (romper): Ruda, Romero, Ajenjo.
EL LÍMITE NO EXISTE!!!
Preparación
Puede utilizarse alcohol etílico o vodka (básicamente es cualquier alcohol inodoro que supere los 40 grados). Recordemos que no será para ingestión, entonces, la selección del alcohol queda a tu criterio.
Debes colocar la o las hierbas (de preferencia sabiendo en qué parte de la planta concentra la mayor parte de principio activo: hojas, raíces, tallo, semillas, cáscara, etc.) en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
Llena el recipiente con la/s hierbas y cubre con alcohol. Cierra el recipiente y guárdalo durante un mes en un lugar fresco, seco y oscuro. Coloca un rótulo con la fecha de elaboración. Agita una o dos veces al día recipiente. Pasado ese tiempo de un mes, cuela la preparación y prensa con un lienzo o colador de tela las hierbas para extraer lo que queda en ellas.
Envasa la tintura en los recipientes deseados para su uso: frascos perfumeros, rociadores, etc.
NO INGIERAS ESTA PREPARACIÓN. Para que una tintura pueda ingerirse debe realizarse bajo proporciones exactas y medicinales.
FUENTES:
http://es.wikihow.com/hacer-tintura-con-hierbas
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/asi-se-hace-la-tintura-madre
Comentarios
Publicar un comentario